"Tenemos que conocernos mejor... para comprendernos mejor, para tener más confianza los unos en los otros y para vivir mejor."

Buddy Bears

Los Buddy Bears están parados juntos, agarrados de la mano y simbolizan la visión de una convivencia pacífica. Cada oso representa al pueblo y a la cultura de su país.

Dimensiones:

2 mts.

1 mt.

1.2 mts.

Material:

sintético reforzado con

fibra de vidrio.

Artistas pioneros:

Klaus y Eva Herlitz (Alemania).

Características del diseño:

resalta características especiales de los países representados: cultura, historia, gente, paisaje, economía y música. Genera curiosidad en personas de todo el mundo para atraer la atención y visita hacia estos países.

Exposiciones alrededor del mundo

Los 144 Osos Buddy representan a 144 estados reconocidos por las Naciones Unidas. Hasta ahora han sido 32 exposiciones, viajando por los 5 continentes. Algunas de las más destacadas son:

Kartucho es el nombre del oso que representa a Guatemala. Según su autora, la artista Mayra Fernández de Schäffer, su nombre significa cartucho, los lirios que recolectan mujeres indígenas en sus trajes tradicionales y coloridos.

Paris, Francia 2012:

Celebran 25 años de hermanamiento de ciudades entre París y Berlín y el “50 aniversario del Tratado de Elíseo”.

Habana,

Cuba 2015:

Se presentaron en la Plaza San Francisco de Asís, en el centro de la Habana.

Guatemala 2019:

Se presentarán por primera vez en Centroamérica. En la Antigua Guatemala, del 25 de abril al 12 de mayo y en la Plaza de la Constitución en Ciudad de Guatemala del 17 de mayo al 2 de junio.

Cairo, Egipto, 2007:

Se realizó por primera vez en un país árabe. a orillas del río Nilo.

Río de Janeiro, Brasil 2014:

Se expusieron en la playa de Copacabana. Ese año se llevó a cabo la Copa Mundial de Fútbol.

Santiago de Chile,

Chile 2015: Se exhibieron en el Parque Bicentenario con el apoyo la embajada alemana en Chile y el Ayuntamiento de la ciudad chilena.

Montevideo,

Uruguay 2009

Buenos Aires,

Argentina 2009:

Fue la primera vez que viajaron a América. Buenos Aires y la Embajada de Alemania en Argentina patrocinaron la exhibición realizada en la Plaza San Martín.

Berlín, Alemania 2002, 2006:

Nacimiento de los United Buddy Bears. Cada diseño fue realizado por un artista de cada país para consolidar el mensaje de unidad. En 2006 regresaron para la Copa Mundial de Fútbol.

Kitzbühel, Austria 2004 y Viena 2006:

Primer viaje de los osos fuera de Berlín, emprenden la excursión a los Alpes de Tirol.

San Petersburgo, Rusia 2012: Oso creado para Rusia diseñado por la artista Marina Muzalevski, basado en recuerdos de su niñez en San Petersburgo.

Estambul, Turquía 2004 – 2005

Jerusalén

2007

Seúl, Corea del Sur 2005

Tokio, Japón 2005:

En ocasión del “Año de Alemania en Japón 2005”, asistieron 3 millones de visitantes durante las siete semanas de la exposición.

Nueva Delhi,

India 2012

Hong Kong, China 2004:

Se realizó en el Parque Victoria y fue patrocinado por Jackie Chan, recién nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF.

Kuala Lumpur, Malasia 2011 – 2012:

Primera exposición en el sureste asiático. Se develó el oso para Malasia ideado y pintado por el reconocido artista Imuda.

Sydney, Australia 2006:

Se exhibieron en la plaza Circular Quay, entre el Harbour Bridge y la Sydney Opera House, en medio de un ambiente de arte callejero.

Fuente: Embajada de la República

Federal de Alemania en Guatemala

Marketing de Contenidos Prensa Libre

"Tenemos que conocernos mejor... para comprendernos mejor, para tener más confianza los unos en los otros y para vivir mejor."

Buddy Bears

Los Buddy Bears están parados juntos, agarrados de la mano y simbolizan la visión de una convivencia pacífica. Cada oso representa al pueblo y a la cultura de su país.

Dimensiones:

2 mts.

1 mt.

1.2 mts.

Material:

sintético reforzado con

fibra de vidrio.

Artistas pioneros:

Klaus y Eva Herlitz (Alemania).

Características del diseño:

resalta características especiales de los países representados: cultura, historia, gente, paisaje, economía y música. Genera curiosidad en personas de todo el mundo para atraer la atención y visita hacia estos países.

Exposiciones alrededor del mundo

Los 144 Osos Buddy representan a 144 estados reconocidos por las Naciones Unidas. Hasta ahora han sido 32 exposiciones, viajando por los 5 continentes. Algunas de las más destacadas son:

Kartucho es el nombre del oso que representa a Guatemala. Según su autora, la artista Mayra Fernández de Schäffer, su nombre significa cartucho, los lirios que recolectan mujeres indígenas en sus trajes tradicionales y coloridos.

Habana,

Cuba 2015:

Se presentaron en la Plaza San Francisco de Asís, en el centro de la Habana.

Paris, Francia 2012:

Celebran 25 años de hermanamiento de ciudades entre París y Berlín y el “50 aniversario del Tratado de Elíseo”.

Guatemala 2019:

Se presentarán por primera vez en Centroamérica. En la Antigua Guatemala, del 25 de abril al 12 de mayo y en la Plaza de la Constitución en Ciudad de Guatemala del 17 de mayo al 2 de junio.

Cairo, Egipto, 2007:

Se realizó por primera vez en un país árabe. a orillas del río Nilo.

Río de Janeiro,

Brasil 2014:

Se expusieron en la playa de Copacabana. Ese año se llevó a cabo la Copa Mundial de Fútbol.

Montevideo,

Uruguay 2009

Santiago de Chile,

Chile 2015:

Se exhibieron en el Parque Bicentenario con el apoyo la embajada alemana en Chile y el Ayuntamiento de la ciudad chilena.

Buenos Aires,

Argentina 2009:

Fue la primera vez que viajaron a América. Buenos Aires y la Embajada de Alemania en Argentina patrocinaron la exhibición realizada en la Plaza San Martín.

Berlín, Alemania 2002, 2006:

Nacimiento de los United Buddy Bears. Cada diseño fue realizado por un artista de cada país para consolidar el mensaje de unidad. En 2006 regresaron para la Copa Mundial de Fútbol.

Kitzbühel, Austria 2004

y Viena 2006:

Primer viaje de los osos fuera de Berlín, emprenden la excursión a los Alpes de Tirol.

San Petersburgo, Rusia 2012: Oso creado para Rusia diseñado por la artista Marina Muzalevski, basado en recuerdos de su niñez en San Petersburgo.

Estambul, Turquía 2004 – 2005

Jerusalén

2007

Seúl, Corea del Sur 2005

Tokio, Japón 2005:

En ocasión del “Año de Alemania en Japón 2005”, asistieron 3 millones de visitantes durante las siete semanas de la exposición.

Nueva Delhi,

India 2012

Hong Kong, China 2004:

Se realizó en el Parque Victoria y fue patrocinado por Jackie Chan, recién nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF.

Kuala Lumpur,

Malasia 2011 – 2012:

Primera exposición en el sureste asiático. Se develó el oso para Malasia ideado y pintado por el reconocido artista Imuda.

Sydney, Australia 2006:

Se exhibieron en la plaza Circular Quay, entre el Harbour Bridge y la Sydney Opera House, en medio de un ambiente de arte callejero.

Fuente: Embajada de la República

Federal de Alemania en Guatemala

Marketing de Contenidos Prensa Libre

"Tenemos que conocernos mejor... para comprendernos mejor, para tener más confianza los unos en los otros y para vivir mejor."

Buddy Bears

Los Buddy Bears están parados juntos, agarrados de la mano y simbolizan la visión de una convivencia pacífica. Cada oso representa al pueblo y a la cultura de su país.

Material:

sintético reforzado con fibra de vidrio.

Artistas pioneros:

Klaus y Eva Herlitz (Alemania).

Características del diseño:

resalta características especiales de los países representados: cultura, historia, gente, paisaje, economía y música. Genera curiosidad en personas de todo el mundo para atraer la atención y visita hacia estos países.

Dimensiones:

2 mts.

1 mt.

1.2 mts.

Exposiciones

alrededor del mundo

Los 144 Osos Buddy representan a 144 estados reconocidos por las Naciones Unidas. Hasta ahora han sido 32 exposiciones, viajando por los 5 continentes. Algunas de las más

destacadas son:

Kartucho es el nombre del oso que representa a Guatemala. Según su autora, la artista Mayra Fernández de Schäffer, su nombre significa cartucho, los lirios que recolectan mujeres indígenas en sus trajes tradicionales y coloridos.

Habana,

Cuba 2015:

Se presentaron en la Plaza San Francisco de Asís, en el centro de la Habana.

Guatemala 2019:

Se presentarán por primera vez en Centroamérica. En la Antigua Guatemala, del 25 de abril al 12 de mayo y en la Plaza de la Constitución en Ciudad de Guatemala del 17 de mayo al 2 de junio.

Río de Janeiro,

Brasil 2014:

Se expusieron en la playa de Copacabana. Ese año se llevó a cabo la Copa Mundial de Fútbol.

Montevideo,

Uruguay 2009

Buenos Aires,

Argentina 2009:

Fue la primera vez que viajaron a América. Buenos Aires y la Embajada de Alemania en Argentina patrocinaron la exhibición realizada en la Plaza San Martín.

Santiago de Chile,

Chile 2015:

Se exhibieron en el Parque Bicentenario con el apoyo la embajada alemana en Chile y el Ayuntamiento de la ciudad chilena.

Paris, Francia 2012:

Celebran 25 años de hermanamiento de ciudades entre París y Berlín y el “50 aniversario del Tratado de Elíseo”.

Cairo, Egipto, 2007:

Se realizó por primera vez en un país árabe. a orillas del río Nilo.

Berlín, Alemania 2002, 2006:

Nacimiento de los United Buddy Bears. Cada diseño fue realizado por un artista de cada país para consolidar el mensaje de unidad. En 2006 regresaron para la Copa Mundial de Fútbol.

Estambul, Turquía 2004 – 2005

Jerusalén

2007

Seúl, Corea del Sur 2005

Nueva Delhi,

India 2012

Kuala Lumpur,

Malasia 2011 – 2012:

Primera exposición en el sureste asiático. Se develó el oso para Malasia ideado y pintado por el reconocido artista Imuda.

Sydney, Australia 2006:

Se exhibieron en la plaza Circular Quay, entre el Harbour Bridge y la Sydney Opera House, en medio de un ambiente de arte callejero.

Kitzbühel, Austria 2004

y Viena 2006:

Primer viaje de los osos fuera de Berlín, emprenden la excursión a los Alpes de Tirol.

Tokio, Japón 2005:

En ocasión del “Año de Alemania en Japón 2005”, asistieron 3 millones de visitantes durante las siete semanas de la exposición.

Hong Kong, China 2004:

Se realizó en el Parque Victoria y fue patrocinado por Jackie Chan, recién nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF.

San Petersburgo, Rusia 2012: Oso creado para Rusia diseñado por la artista Marina Muzalevski, basado en recuerdos de su niñez en San Petersburgo.

Fuente: Embajada de la República

Federal de Alemania en Guatemala

Marketing de Contenidos Prensa Libre

"Tenemos que conocernos mejor... para comprendernos mejor, para tener más confianza los unos en los otros y para vivir mejor."

Buddy Bears

Los Buddy Bears están parados juntos, agarrados de la mano y simbolizan la visión de una convivencia pacífica. Cada oso representa al pueblo y a la cultura de su país.

Material:

sintético reforzado con fibra de vidrio.

Artistas pioneros:

Klaus y Eva Herlitz (Alemania).

Características del diseño:

resalta características especiales de los países representados: cultura, historia, gente, paisaje, economía y música. Genera curiosidad en personas de todo el mundo para atraer la atención y visita hacia estos países.

Dimensiones:

2 mts.

1 mt.

1.2 mts.

Exposiciones

alrededor

del mundo

Los 144 Osos Buddy representan a 144 estados reconocidos por las Naciones Unidas. Hasta ahora han sido 32 exposiciones, viajando por los 5 continentes. Algunas de las más

destacadas son:

Kartucho es el nombre del oso que representa a Guatemala. Según su autora, la artista Mayra Fernández de Schäffer, su nombre significa cartucho, los lirios que recolectan mujeres indígenas en sus trajes tradicionales y coloridos.

Habana,

Cuba 2015:

Se presentaron en la Plaza San Francisco de Asís, en el centro de la Habana.

Guatemala 2019:

Se presentarán por primera vez en Centroamérica. En la Antigua Guatemala, del 25 de abril al 12 de mayo y en la Plaza de la Constitución en Ciudad de Guatemala del 17 de mayo al 2 de junio.

Río de Janeiro,

Brasil 2014:

Se expusieron en la playa de Copacabana. Ese año se llevó a cabo la Copa Mundial de Fútbol.

Montevideo,

Uruguay 2009

Buenos Aires,

Argentina 2009:

Fue la primera vez que viajaron a América. Buenos Aires y la Embajada de Alemania en Argentina patrocinaron la exhibición realizada en la Plaza San Martín.

Santiago de Chile,

Chile 2015:

Se exhibieron en el Parque Bicentenario con el apoyo la embajada alemana en Chile y el Ayuntamiento de la ciudad chilena.

Paris, Francia 2012:

Celebran 25 años de hermanamiento de ciudades entre París y Berlín y el “50 aniversario del Tratado de Elíseo”.

Cairo, Egipto, 2007:

Se realizó por primera vez en un país árabe. a orillas del río Nilo.

Berlín, Alemania 2002, 2006:

Nacimiento de los United Buddy Bears. Cada diseño fue realizado por un artista de cada país para consolidar el mensaje de unidad. En 2006 regresaron para la Copa Mundial de Fútbol.

Estambul, Turquía 2004 – 2005

Seúl, Corea

del Sur 2005

Jerusalén

2007

Nueva Delhi,

India 2012

Kuala Lumpur,

Malasia 2011 – 2012:

Primera exposición en el sureste asiático. Se develó el oso para Malasia ideado y pintado por el reconocido artista Imuda.

Sydney,

Australia 2006:

Se exhibieron en la plaza Circular Quay, entre el Harbour Bridge y la Sydney Opera House, en medio de un ambiente de arte callejero.

Kitzbühel, Austria 2004

y Viena 2006:

Primer viaje de los osos fuera de Berlín, emprenden la excursión

a los Alpes de Tirol.

Tokio, Japón 2005:

En ocasión del “Año de Alemania en Japón 2005”, asistieron 3 millones de visitantes durante las siete semanas de la exposición.

San Petersburgo, Rusia 2012: Oso creado para Rusia diseñado por la artista Marina Muzalevski, basado en recuerdos de su niñez en San Petersburgo.

Hong Kong, China 2004:

Se realizó en el Parque Victoria y fue patrocinado por Jackie Chan, recién nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF.

Fuente: Embajada de la República

Federal de Alemania en Guatemala

Marketing de Contenidos Prensa Libre